Sóller, un destino con un gran atractivo por diferentes motivos: su historia, la riqueza de su agricultura definida por marjades, un extenso patrimonio catalogado... un tesoro sumergido en pleno corazón de la Serra de Tramuntana.
Ante la condición que supone un emplazamiento particular como el de Sóller junto a una comunicación dispersa, fruto de diversas iniciativas públicas y privadas por difundir las bondades del destino, el equipo de gobierno se encontraba ante la necesidad de aunar todos los esfuerzos en una misma dirección.
A menudo tendemos a pensar que la difusión de un destino debe ser únicamente una comunicación orientada al sector turístico olvidando que la gente que transita, vive, trabaja y disfruta puede ser cualquier tipo de perfil: habitantes, visitantes asiduos de pueblos cercanos, trabajadores, comerciantes... y por supuesto turistas. Por ello nos centramos en diseñar una marca ciudad.
Para ello empezamos por impregnarnos del ambiente “solleric” y todos sus matices. Sóller es un destino con una gran historia, desde 4.000 aC deja entrever la presencia de todas las culturas que lo han teñido dando como resultado un lugar con una cultura rica y una arquitectura singular. Un lugar envuelto en naturaleza, por mar y montaña, verde y azul, moderno y auténtico: un tesoro oculto en la Serra de Tramuntana.
Sus colores se definieron por el entorno, el verde de las copas de los pinos que baja montaña abajo hasta encontrarse con el azul de un mediterráneo profundo. Definimos una gráfica que nos recordara a un antiguo mapa del tesoro y unas líneas geométricas que nos llevaran a descubrirlo (Sóller: Hidden treasure).
Decidimos segmentar la oferta en intereses invitando a conocer el mar (meet the sea) hasta encontrar el secreto (find the secret) que esconde su rico patrimonio. Definimos una acción y un color para cada segmento para enriquecer el universo visual de la marca través de los diferentes materiales: papelería, señalética, catálogos...
La promoción online, sin duda es el núcleo de la iniciativa, por ello nos centramos en conseguir una página web muy completa que ofreciera un recorrido al visitante y así optimizar la experiencia de usuario.
Hoy en día las vacaciones tienden a organizarse con antelación y desde origen. Por ello es importante guiar al usuario a través de una navegación en forma de embudo y así ayudarle a resolver sus inquietudes y organizar su visita. Empezamos por presentar el destino junto a las tradiciones, clima y elementos más emblemáticos. Una vez presentados pasamos a profundizar en las particularidades del destino, lo exploramos a través de sus diferentes categorías. A continuación invitamos al usuario a planificar su visita con actividades, experiencias y oferta: dónde comer, dormir o comprar, servicios industriales, asociaciones...
Acércate a nuestra agencia y cuéntanos tu proyecto. ¿Te pilla lejos? Hacemos un Meet, es fácil.